Academia Especializada en Oposiciones de la Guardia Civil
Desde 1984, hemos preparado a más de 20.000 opositores
La Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil ha determinado, con el fin de adecuar y garantizar una educación de mayor calidad y mejor aprovechamiento para los alumnos del Centro de Enseñanza de la Guardia Civil que prepara a los hijos del Cuerpo, la necesidad de adoptar una serie de medidas que apoyen el nuevo contexto.
Por ello, con el fin de garantizar mayores resultados de éxito entre los aspirantes a ingresar en la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, estos deben de realizar y superar una prueba de conocimientos (obtener una puntuación superior a 40 sobre 80 puntos) que versará sobre alguna de las materias de la Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil y que afecta a las diferentes convocatorias. En él figuran los temas que han podido salir en las pruebas y en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para los alumnos de la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Así, está establecido un sistema de concurso-oposición para el ingreso, que contempla:
Con el objetivo de equilibrar la presencia de mujeres y hombres dentro de la Institución se determina que el número de plazas que deberán ser cubiertas por mujeres será al menos del 30%, siempre que se cumplan ciertas condiciones como dice:
“Las plazas serán adjudicadas siguiendo una única lista final ordenada según la puntuación final obtenida (PF). En el caso de que el porcentaje de mujeres no alcance el anteriormente citado del 30%, se dará preferencia a las aspirantes mujeres sobre los hombres siempre que el diferencial de la puntuación obtenida en la prueba de evaluación de conocimientos (PEC) no sea superior a 0,5 puntos.”
Se les llama Quintos a los alumnos del Colegio “Duque de Ahumada”, donde preparan las oposiciones de guardia civil con el máximo nivel. Quienes conocen la institución a veces se refieren a ellos, de forma cariñosa, como Polillas. La razón es obvia, leyendo dos de los requisitos para entrar: Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo que sea socio de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil en cualquier situación administrativa o retirado y tener menos de 24 años. Por tanto, jóvenes prometedores a los que hay que cuidar y apoyar porque son garantía de futuro.
Anteriormente conocido como la Compañía de Guardias Jóvenes, el actual Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”, lleva dirigiendo sus esfuerzos docentes para la consecución de elementos jóvenes (menores a 24 años), especialmente motivados y preparados, con los que reforzar las filas de la Guardia Civil y lograr con ellos, gracias a su juventud y devoción una mayor especialización del ingreso en el Cuerpo y así garantizar una seleccionada unidad de jóvenes expertos que logren aportar frescura, cohesión y consistencia a la estructura organizacional Cuerpo de la Guardia Civil.
En las pruebas selectivas que se realizarán durante el año 2023 los aspirantes deberán realizar una prueba de conocimientos que versará sobre alguna de las materias listadas en el temario oficial, que son numerados del 1 al 9 y que coinciden con los de Ingreso en la Guardia Civil, o sea en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, que son:.
La realización de esta prueba será calificada con una nota numérica de entre 0 y 80 puntos. Para que el aspirante pueda ser calificado como “apto” debe alcanzar una nota mínima de 40 puntos, que si no la alcanza quedará excluido del proceso de selección.
Estos son los puntos del temario a breve resumen; más información en Temario Guardias Jóvenes (actualizado)
Los aspirantes que desean ingresar en el Colegio de Guardias Jóvenes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
Las pruebas de aptitud física consisten en la realización de los ejercicios físicos que se describen a continuación, donde se establecen las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. Como en otros casos, La calificación de los ejercicios físicos será de “apto” o “no apto”. Se calificarán de APTO o NO APTO, siendo las marcas mínimas:
Circuito de agilidad y coordinación. (C1). Consistirá en el recorrido que figura en el siguiente gráfico representativo. Con salida de pie, detrás de la línea de partida, se deberá realizar el recorrido, siendo nulo todo intento en el que se derribe o desplace alguno de los banderines o vallas que lo delimitan, o se equivoque en el mismo. El tiempo máximo para la realización de la prueba será de 17 segundos los hombres y 19 segundos las mujeres.
Se permitirán 2 intentos (*espaciados para permitir la recuperación del aspirante).
Carrera de 2.000 metros realizada preferentemente en pista de atletismo, o, en su caso, sobre una superficie plana y consistente, con señales que permitan al alumno el cálculo de la distancia pendiente de completar con salida en pie. La marca debe ser inferio a 12 minutos para hombres y 13 minutos para mujeres.
Solo se permite 1 intento.
Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono, es decir, para hacer flexiones. Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio. Deben alcanzar las 13 extensiones para los hombres y 9 extensiones para las mujeres.
Se permitirán 2 intentos (*espaciados para permitir la recuperación del aspirante).
Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre sin apoyo. Dispondrán de un máximo de 84 segundos para hombres y 90 segundos para mujeres
Solo se permite 1 intento.
En definitiva, en esta tabla os indicamos los tiempos máximos que tenéis para las pruebas de atletismo y natación y las flexiones mínimas que tenéis que hacer para superar las pruebas para poder ingresar en el Colegio de Guardias Jóvenes. Ánimo.
Prueba | Hombres | Mujeres | Intentos |
---|---|---|---|
COORDINACIÓN (Circuito agilidad) | 17 segundos | 19 segundos | 2 |
RESISTENCIA (2000 metros en pista) | 12 minutos | 13 minutos | 1 |
TREN SUPERIOR (flexiones) | 13 extens. | 9 extens. | 2 |
SOLTURA ACUÁTICA (50 m. natación) | 84 segundos | 90 segundos | 1 |
Aptitudes intelectuales. Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que midan la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. Serán ochenta (80) preguntas en un tiempo máximo de cincuenta y cinco (55) minutos.
Perfil de personalidad. Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales.
La preparación de la Entrevista Personal es esencial para el ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes “Valdemoro” Consistirá en la resolución de cuestionaros de personalidad de la mano de un psicólogo experto del Cuerpo y se realiza en la Academia Pinto.
Si quieres consultarnos algo: