Academia Especializada en Oposiciones de la Guardia Civil
Desde 1984, hemos preparado a más de 20.000 opositores
La prueba de preparación física, junto con la entrevista, forma parte de las temidas Segundas Pruebas de la Oposición de Ingreso en la Guardia Civil. Debido a su calificación como APTO/NO APTO, es fundamental afrontarla con éxito para superar la oposición a Guardia Civil. Existen situaciones, como cuando obtienes el carnet de conducir, en que estudias duro y apruebas el teórico pero luego viene el examen práctico y a veces, por desgracia, el resultado es NO APTO. Después son más clases, más gasto y aunque al final conseguirás aprobar, puede no resultar una tarea sencilla si no posees la adecuada preparación. En este contexto, es similar: no te puedes confiar. Entrena adecuadamente para pasar las puebas físicas con tranquilidad. En Academia Pinto acompañamos esta preparación de forma rigurosa gracias a un entrenador competente, tanto en el curso presencial como en el online.
Una de las fases para poder superar la oposición para ingresar en la Guardia Civil es la de las pruebas psicofísicas, por lo que respecta a las físicas es jugárselo todo, de nuevo a una carta, el resultado será apto o no apto y aunque exteriormente sean susceptibles de ser superadas con un buen entrenamiento, la realidad dice lo contrario pues en 2020 fueron 292 los opositores excluidos y el pasado año 2021 el número se quedó en 210. Los opositores suelen fallar más en la carrera de fondo o 2000 metros, seguidos por las flexiones, los 60 metros y la natación, esto lleva a pensar que la preparación de las diferentes pruebas no sería en muchos casos lo ideal.
En estas cuatro pruebas no tienes rival a batir, eres tú mism@ y la marca de la prueba específica y da lo mismo acabar el primero o el último, tanto en el atletismo como en la natación, lo importante es cumplir con los tiempos que en función de tu edad te exige la oposición, y en ello debes focalizar tu esfuerzo.
Ya relajados y felices por haber superado las cuatro pruebas (lamentablemente por el camino se habrán quedado varios opositores que no lo han conseguido) toca la última parte, desplazarse al comedor donde se habrá habilitado el mismo para que sirva de gran aula donde se podrá rellenar el biodata y el perfil psicológico, tranquilos con esta prueba ya que no es eliminatoria y hacerla con calma, pues será de gran utilidad para que el tribunal valore muchos aspectos de vuestra personalidad.
Resistencia 2.000 metros: Carrera de fondo a realizar en la pista de atletismo del Colegio de Valdemoro, mide 400 metros por lo que se deberán dar 5 vueltas. 1 intento.
Marcas mínimas en la prueba de resistencia:
< 35 años | de 35 a 40 años | > 40 años | |
---|---|---|---|
hombres | 9′ 25″ | 9′ 48″ | 10′ 33″ |
mujeres | 11′ 14″ | 11′ 35″ | 12′ 49″ |
Prueba de velocidad: Carrera de 60 metros lisos realizada en la pista de atletismo. 2 intentos.
Marcas mínimas en la prueba de velocidad:
< 35 años | de 35 a 40 años | > 40 años | |
---|---|---|---|
hombres | 10,00″ | 10,30″ | 10,80″ |
mujeres | 11,20″ | 11,50″ | 12,50″ |
Prueba de potencia del tren superior (flexiones): Realización de extensiones de brazos, se inicia en posición de tierra inclinada, flexionar los brazos hasta tocar con la barbilla la almohadilla colocada en el suelo y repetir hasta conseguir el mínimo exigido. 2 intentos.
Marcas mínimas en la prueba de potencia del tren superior (flexiones):
< 35 años | de 35 a 40 años | > 40 años | |
---|---|---|---|
hombres | 16 | 16 | 14 |
mujeres | 11 | 11 | 9 |
Prueba de soltura acuática (natación): Nadar en estilo libre 50 metros, no se permite el contacto con las corcheras que separan las calles. 1 intento.
Marcas mínimas en la prueba de soltura acuática (natación):
< 35 años | de 35 a 40 años | > 40 años | |
---|---|---|---|
hombres | 70″ | 71″ | 73″ |
mujeres | 81″ | 83″ | 88″ |
Es recomendable seguir el entrenamiento con un monitor experto, pudiendose personalizar los ejercicios a realizar, tanto en la fuerza, con trotes, flexiones, saltos y estiramientos, como en la resistencia, con trotes y estiramientos con cambios de intensidad y mayores distancias, como en la natación, practicando la entrada en el agua, entrada de cabeza y haciendo largos combinando espalda, crol y mariposa.
El día del examen tener mucha tranquilidad, mantener un grado óptimo de concentración, no olvidar el informe médico y títulos para el baremo, llevar agua y aquello que pienses que te ayudará. No olvidar que uno de los motivos «clásicos» para caer en esta prueba es la falta de calentamiento.
Como habréis leído previamente, los tiempos requeridos para superar las pruebas físicas no deben ser impedimento para vestir el uniforme verde oliva, con un entrenamiento normal e incidiendo en la preparación de aquellas en las que vayáis justos podéis superarlas, sin olvidar una alimentación sana. Y ese es nuestro deseo queridos opositores, que forméis parte de esa nueva savia que ingresará en la Guardia Civil en la promoción 129º. Ánimo.
En Academia Pinto, la mejor academia de guardia civil por ser la más completa y de mayor experiencia (desde 1984), ponemos a vuestra disposición los elementos necesarios para la máxima ayuda en vuestro proyecto: ser guardia civil. Recomendamos la preparación más completa, el curso presencial que incluye preparador físico, en nuestra academia de guardia civil.
Si quieres consultarnos algo: